
Como no tengo pareja, ni la he tenido nunca y dudo mucho que la vaya a tener, nunca he hecho un post de San Valentín. En los blogs veganos de cocina hay un sinfín de mensajes dedicados al día de la celebración del amor por excelencia. Del amor romántico, decimos, que hay muchas clases de amor.
- My darling vegan. En inglés.
- Recetas de chefs famosos veganos. En inglés.
- Danza de fogones. Y, de nuevo, otro post de Danza de fogones.
- Directo al paladar.
- No, gracias. No como carne.
Y así, podéis encontrar un sinfín de recetas. Aquí hay algunas que os pueden servir.

recetas saladas
- Como entrantes, unos dátiles, un paté de setas, un paté de zanahorias y anacardos o un paté de zanahorias con alcaravea. También unas magdalenas de tomates secos.
- De primero, yo pondría una ensalada con frutas y este aliño.
- De segundo, podemos elegir entre varios platos: unas albóndigas riquísimas u otras deliciosas albóndigas de berenjenas; un risotto de champiñones o uno de berenjenas y tomates secos; un plato de Heura con salsa de setas o unos nuggets o falafel.
- A ver, que si lo que os gusta es un potaje, pues os coméis un potaje…

recetas dulces
- Ponche. Se usa para Navidad y, mirad, bebedlo cuando queráis, porque está tremendo. Sin alcohol el «cuando queráis» y con alcohol mucho más moderadamente, gracias.
- Bizcocho de chocolate y café.
- Bizcocho de chocolate.
- Brownie de frambuesa y chocolate.
- Magdalenas de almendra y limón.
Que tengáis un feliz San Valentín y os deis mucho amor.
Para suscribirte...
Muchísimas gracias