El hummus puede ser una de las preparaciones más versátiles de la cocina. Este lo encontré en El gran libro de cocina vegana francesa, de Marie Laforet, del que podéis encontrar una reseña de Gastrocenicienta aquí. Yo lo único que tengo que añadir es que la traducción la ha hecho alguien que no está familiarizado con los términos de cocina ni con los ingredientes veganos. Puré de sésamo blanco, le dicen al tahini sin tostar. Cosas así.
Este hummus me gusta casi tanto como el del Candle Café, que ya sabéis que está en el top del hummus mundial.
Ingredientes:
- 200 gramos de garbanzos cocidos (de 60 gramos de garbanzos secos)
- 4 o 5 tomates secos en trozos pequeñitos
- 1 diente de ajo picado
- 45 ml de agua o del líquido de cocción de los garbanzos
- 2 cucharadas de tahini
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cucharada de zaatar
- 1/2 cucharadita de sal
- pimienta
Preparación:
El hummus no tiene ciencia alguna. Se trata de mezclar los ingredientes en un robot de cocina y batir hasta que quede la textura que a ti te guste. Luego se tapa, se deja enfriar en la nevera y se come con verduras crudas (crudités) cortadas en bastoncitos o con pan. El hummus dura en la nevera al menos 5 días (más no lo he tenido) y se puede congelar perfectamente.
Puede que con estas cantidades te quede más espeso de lo que te gusta. Pero eso tendrás que comprobarlo después de enfriarlo, porque cuando está recién hecho, está mucho más líquido de lo que luego se queda al final.
[…] sitios se usa esta mezcla de especias, que casa muy bien con el hummus, como veremos próximamente (hummus con zaatar). Necesitáis una especia que no venden en los supermercados, pero sí en tiendas especializadas: […]
Mmmm, lo que me gusta un buen hummus! Y es una gran idea añadir zaatar, estoy enganchadísima a esta mezcla de especias. La mujer de mi primo es de Israel y cuando va de viaje a casa nos trae un montón a toda la familia, su maleta huele a gloria bendita.
Ay, qué suerte tu familia hipermegainternacional.
A mí me trajeron unos amigos un montón de especias de un bazar de Turquía, con un molinillo precioso y había zumaque. Digo había porque creo que me queda ná y menos… 😛
[…] antes de sacarle la foto siquiera), el de tomates secos que siempre tiene tantísimo éxito y el hummus con zaatar. Lo regamos con un vino de Catalina Arroyo que tenía ganas de probar… por la etiqueta. Y el […]
[…] los muchos hummus que tengo publicados, como el del Candle Café, que siempre es un acierto, o el hummus con zaatar (son mis dos hummus favoritos). El hummus Mtabal también está muy rico. Todos se pueden congelar, […]
[…] por cierto: a no ser que un producto tradicional francés sea el miso) de Marie Laforet ya hice el hummus con zaatar con resultados espectaculares. Aprovechando que estoy de vacaciones y que los gatos me dejan […]
[…] Hummus con zaatar.- Este es uno de los mejores hummus que hay en este blog. Y triunfa. Mi amiga Cristina, carnívora convencida que viene a mi casa desde Asturias solo para que yo le haga hummus, lo probó la última vez, nos miró a su novio y a mí, nos dijo: “coged un poquito”, agarró el cuenco y comenzó a mordernos si metíamos la mano. […]
[…] Y me pusieron el examen el día 1 de julio. Y me comí toda la mierda que os podáis imaginar mientras aprendía a montar vídeos de la tele en media hora, 13 horas al día, porque el examen duraba 45 minutos y yo practiqué para hacer vídeos en 20 o 30 como mucho. E hice el examen (y lo hice bien, que yo sé cuándo hago bien las cosas) y me fui con dos de mis mejores amigos a beberme hasta el agua de fregar y a Las Hurdes. Me he alimentado a base de gazpacho y de tofu de Taifun (sobre todo, este) y de hummus del Candle Café y de hummus con zaatar. […]
[…] del hummus del Candle Café, que es completamente insuperable (aunque en clara competencia con el hummus con zaatar), pruebo muchas más. Como esta de hummus armenio, que aparece en el libro Cocina vegana, que es […]
[…] ¿Cuáles son? El hummus del Candle Cafe, que es un restaurante vegano muy mono de Nueva York, y el hummus con zaatar (nota mental: preparar zaatar). Pero había cocido garbanzos, quería escribir más recetitas en el […]