Tofu. Sí, hay varias recetas casi seguidas de tofu, porque en el supermercado, vamos a confesarlo, encontré una oferta de 3×2 y había que aprovecharla. Y además, porque, desde que hice el Tofu básico, he descubierto cómo me gusta. Que no quede seco, pero que quede crujiente por fuera. Es decir, fuego medio-alto y 10 minutos en la sartén, salteándose convenientemente. El tofu, después de una primera experiencia francamente horrible, pero que no me arredró porque no hay que rendirse nunca (salvo con algunas personas a las que no hay que dedicar mucho tiempo), es uno de los alimentos más versátiles que hay. Asume todos los sabores que le eches, se macera maravillosamente bien (no hay más que ver el mafé, plato exquisito donde los haya) y los hay de diferentes tipos, como conté aquí. Esta receta es una adaptación de Vegan Brunch, de Isa Chandra Moskowitz.
Ingredientes para 3 raciones:
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla mediana, en rodajas finas
- 2 cucharaditas de semillas de alcaravea
- de 3 a 4 dientes de ajo picados
- 450 gramos (2 bloques) de tofu firme o extrafirme, prensado y cortado en dados
- de 2 a 3 cucharaditas de curry en polvo
- 1/2 cucharadita de comino molido
- 3/4 cucharadita de sal
Preparación:
Precalienta una sartén grande a fuego medio-alto. Saltea la cebolla y las semillas de alcaravea en el aceite de oliva de 6 a 7 minutos. Agrega el ajo y remueve unos 30 segundos o así. Añade el tofu y saltea durante unos 10 minutos, removiendo a menudo, hasta que el tofu se haya tostado un poco y adquiera un color doradito (no, no hace falta que lo tenga por todos los lados). Agrega el curry en polvo, el comino y la sal y algunas gotas de agua. Yo lo que hago es tener un vaso de agua con una cucharadita de las de medir e ir echando de vez en cuando lo que veo. A mí el tofu seco no me gusta. Remueve y cocina de 5 a 7 minutos más. Verás si el tofu se está secando porque se pega el fondo a la sartén, así que añade más agua si ves que es así (en poca cantidad, porque no quieres cocer el tofu, solo que no se pegue).
Luego ya lo puedes comer, o congelar. Sí, el tofu cocinado se congela y queda perfecto al descongelar. Yo, como podéis ver en la foto, lo serví sobre arroz basmati, pero lo podéis usar como queráis (en un curry de garbanzos, por ejemplo).
Que rico!! Genial para darle sabor al tofu, ya que mucha gente no lo come porque no sabe a nada… sólo hay que saber darle el toque especial 😉 Besos!!
Sí, eso pasa con el tofu, que mucha gente no lo come porque dice que no sabe a nada. La carne de pollo tampoco sabe a nada. Coge el sabor de la maceración. Igual que el tofu, que además tiene una textura genial… si lo prensas. Yo sé que hay mucha gente que no lo prensa y le gusta, pero yo sin prensar no lo soporto… 🙂
Creo que tenemos los mismos gustos en cuanto al tofu, tiene la textura que creo que es la que más me gusta! Bien prensado, luego tostadito a la sartén, y después ya con sus especias y jugosito. Delicioso!
Un abrazo
Eso. Así medio crujiente por fuera y luego bien blandito por dentro… Lo adoro.
Muchos abrazos.
Oye, qué rico esto. Me tengo que poner un día y probar todas estas recetas.
Menudo cambio le has dado al blog. Muy limpio y claro.
Gracias por tan rica receta, hoy mismo lo hago. Saludos..
Es estupenda!
[…] corte te puede servir para una cosa. El triangular para el mafé, por ejemplo; el cuadrado para un tofu al curry, en filetes para unos sándwiches. El tofu, que no lo hemos dicho en todo este tiempo, también se […]
[…] dejé ahí, porque no lo comí, pero en este blog hay un montón de recetas para aprovecharlo: el tofu al curry es impresionante, Libertad, te lo digo yo -Libertad es una de las jefas y la que habló conmigo. […]
[…] curries para parar un tren. Como yo de curry ya me puse hasta atrás y no quiero verlo demasiado (salvo en este tofu) hasta la Navidad al menos, que haré un plato hindú al que ya le he echado el ojo, busqué un […]
[…] Con la tensión por los suelos y siestas de dos horas y media. Y porque lo que hago para comer (tofu al curry, por ejemplo, o gazpacho, o salmorejo) es muy básico. Me alimento a base de ensaladas. Y aún […]