Me invento platos ya. Tampoco es que sea un alarde de originalidad, pero se me ocurrió a mí. Solita. Viva yo. Todos los platos que me invento tienen zanahoria y calabacín, que los compro en cantidades industriales. También compré vino tinto bueno para cocinar. Así que, en un acto de inspiración divina, creo que producto de las endorfinas que liberé después de tres días andando hora y media y haciendo gimnasia de brazos al terminar (porque no creo que fuera producto de las agujetas), pensé en hacer una salsita para pasta. El color, pues bonito no es. Pero os aseguro que está riquísima.
Ingredientes para 4 raciones:
- 2 ajos picados
- 4 cebollitas francesas peladas y picadas
- 4 zanahorias medianas peladas y en rodajas
- 1 calabacín grandecito en rodajas
- 1 chorrito de agua
- 100 mililitros de vino tinto
- perejil fresco al gusto
- 1 cucharada de aceite
- 120 gramos de soja texturizada fina
- 1 cucharada de aceite más para freír la soja

Preparación:
Se pone una cucharada de aceite a calentar en un cazo a fuego medio. Se añade el ajo y se rehoga un par de minutos. Luego, se agregan las cebollitas, se tapa y se deja que se hagan 5 minutos más. Una vez transcurrido ese tiempo, se añaden las zanahorias y se dan unas vueltas y luego el calabacín con un chorrito de agua y el perejil rizado. El agua tiene que ser escasita, como un dedo: no ha de sobrepasar las verduras. Se baja el fuego y se cocina, con la tapa puesta, un buen rato (a mí me duró unos 45 minutos), a fuego bajo (lo puse al 2 de la vitrocerámica). Una vez cocidas las verduras y blanditas, se agrega el vino tinto, se sube el fuego a fuego medio y se espera a que se evapore el vino (unos 10 o 15 minutos o algo más, depende de la potencia de vuestra vitrocerámica). Se deja enfriar y se bate. Para que quede consistencia de salsa, le tendréis que añadir agua. Yo le eché algo menos de medio vaso.
Mientras tanto, se puede ir poniendo la soja a remojo durante 10 minutos. Se escurre muy bien con un colador, apretando la soja para sacar el agua. Se calienta en un cazo la cucharada de aceite y se refríe la soja hasta que desprenda aroma. Yo, como no sé cuánto tarda, la tengo un buen ratito, unos 10 minutos o así. Después se mezcla con la salsa.
Yo la usé para pasta, pero supongo que la podéis usar para lo que queráis (con seitán o tofu mismo, pero sin la soja texturizada).
Para suscribirte...
Muchísimas gracias
¿Te acuerdas cuando decías que tu nunca ibas a inventar recetas?
Y sigue andando! 😛
¡Pero son muy simples! La verdad es que esta salsa me ha gustado mucho. Mejor con pasta. La probé con arroz y, definitivamente, mejor con pasta.
Pues a mi no me parece simple, me parece perfecta!!. Plas, Plas, Plas, sigue inventando, por fa…
Ohh, qué bonita eres! Muchas gracias, guapa. Este fin de semana haré muuuchas hamburguesas. A ver qué tal.