Cuando estuve en Nueva York, comí en uno de los restaurantes más emblemáticos de cocina vegana de la ciudad. De hecho, cuando estuve allí ni siquiera sabía que era vegano, pensé que era vegetariano. Se llama Candle Cafe y está situado en el 1307 Third Avenue, entre las calles 74 y 75. Comí un Indian plate:
Cuando compré mis primeros libros de cocina en inglés, sabía que The Candle Cafe Cookbook iba a ser uno de ellos.
También sabía que su receta de hummus sería una de las primeras que probaría. El único problema era el tahini, pero por fin lo encontré. Lo venden en herbolarios y en el Club del Gourmet del Corte Inglés.
Ingredientes:
- 2 tazas (360 gramos) de garbanzos cocidos con el líquido de cocción reservado aparte
- 2 dientes de ajo grandes picados
- ¼ taza (50 gramos) zumo de lima
- ¼ cucharadita de cayena (no le puse, porque es picante)
- ½ cucharadita de paprika (es decir, pimentón dulce de La Vera)
- ½ cucharadita de comino molido
- ½ cucharadita de sal
- ½ taza (15 gramos) perejil fresco picado
- 1/3 taza (75 gramos) de aceite de oliva y algo más para guarnecer
- 2/3 taza (165 gramos) de tahini
Preparación:
Combina todos los ingredientes en un bol y mezcla bien.
Ponlo en un procesador de alimentos y pica un poquito. Añade ½ taza (115 gramos) del líquido de los garbanzos (yo le eché agua simple y moliente, del grifo, porque había comprado los garbanzos ya cocidos -y ecológicos-) y continúa batiendo hasta que la mezcla esté fina. Añade más líquido si es necesario. Yo no le eché cayena, porque no puedo tomar picante. Pero el sabor es exquisito. Si os gusta un poco picante, añadidla.
Raspa las paredes de la batidora con una espátula de silicona para que se mezcle todo bien. Refrigera al menos una hora.
Sácalo antes de servir para que esté a temperatura ambiente.
Dura tres días en el frigorífico. Y, aunque muchos dicen que es una aberración, yo lo congelo. Se descongela en el frigorífico, se saca un rato antes de comer para que esté a temperatura ambiente y está exquisito.
Hay quien se lo come a cucharadas. Hay quien tuesta pan de pita y unta el hummus en él. Hay quien lo usa como aliño de ensaladas…
Versión para MyCook:
Combina todos los ingredientes en un bol y mezcla bien. Agrégalo a la jarra de la MyCook. Dale unos golpes de turbo y programa 30 segundos, velocidad 6. Ahora, añade, por el bocal, sin quitar el tapón, 115 gramos del líquido de cocción de los garbanzos y emulsiónalo todo durante 10 segundos, velocidad 6. Ya está listo y con una textura fantástica.
Mmmm, qué buena pinta! Me encanta el hummus! En Inglaterra lo tienen de mil sabores y aquí apenas se consigue. Es una de las recetas que tengo pendietes de experimentar… Probaré la tuya 😉
Está riquísimo. Eso sí, tienes que recordar, que yo no lo sabía, que el tahini no se guarda en el frigorífico… Que ayer lo hice otra vez y sabe menos porque el frío creo que ha mermado el sabor del tahini… 🙂
Muchas gracias! Ya me contarás.
[…] he hablado aquí del Candle Cafe, cuando escribí la entrada sobre el hummus. Los únicos caldos vegetales que había probado hasta ahora eran de brick o de cubito, que suelen […]
[…] Cafe Cookbook, que es otro de mis libros favoritos veganos y, con mucho, el que tiene la receta de hummus que más me gusta. Con crostini o cazuelitas está de […]
[…] mental: hay que comprarla la próxima vez) y cuya masa salió muy rica pero aplastadísima; un hummus al que se me olvidó ponerle el ajo… Un desastre, en definitiva. Pero no importa. Ahora sé […]
Sarmale, enhorabuena por tu blog! Tus entradas tienen una pinta tremenda, de verdad, y es de agradecer encontrar esta calidad en blogs en castellano. Te añadí ayer a mi selección de RSS.
Por cierto, cuando fui a Nueva York, también compré ese libro del Candle Cafe 🙂 Aunque, y ya hace 4 años, aún no he hecho ninguna receta! ARGGHHH!! Tus posts me animan en este sentido 🙂
Bueno, no sé si sabes que sacaron un nuevo libro, Candle 79, y no sé hasta qué punto es diferente:
http://www.bookdepository.co.uk/Candle-79-Cookbook-Joy-Pierson/9781607740124
En Amazon puedes ver el contenido, aunque sale mucho más barato en Bookdepository.
http://www.amazon.com/Candle-79-Cookbook-Sustainable-Restaurant/dp/1607740125
Bueno, un saludo y mucho ánimo con esta aventura del blog 🙂
Pues yo pensaba que eran distintos, ¿no? Como restaurantes, el Candle Cafe y el Candle 79. Realmente, el hummus es muy parecido, creo recordar (no tengo hummus en casa, así que lo tengo que hacer y lo quiero hacer con la receta del Candle 79, que también tengo el libro -este, pirateado, he de confesar: no me llega el sueldo para todos los libros de cocina vegana que tengo). Pero, desde luego, no vienen las mismas recetas ni de lejos. Ya te contaré.
Sí, son restaurantes diferentes, pero de la misma empresa/gente e iniciado por los mismos chefs:
En las primeras páginas de Candle 79 dicen….
“As luck would have it, in August, 1993, they won $53,000 in the New York Lottery on a single ticket that was purchased on Friday the thirteenth. That win provided the seed money to open Candle Cafe. The restaurant became a hit, serving organic vegan food from the freshest local ingredients available. The growth of this mission-driven business led to the creation of a booming catering enterprise, a wholesale line of foods, the Candle Cafe Cookbook, and the birth of Candle 79.”
“The acclaimed chefs who created the cuisine at Candle Cafe—Angel Ramos and Jorge Pineda—joined forces with Bart and Joy to launch the restaurant, and their inventive dishes continue to grace its tables. ”
Yo también sé buscar 😛
Pues eso, a ver si te animas a hacer recetas del Candle 79 y así me animo yo también 😀
Eso me pasa por no leer los prólogos… 🙂
Lo próximo, el hummus, para que comparemos (es que necesito hummus, jijiji, para mis sándwiches mañaneros, que ya he empezado la dieta).
Muchas gracias 😉
¿Tú tienes blog?
Lo tuve: ingolube.blogsite.org, pero hace años que está desconectado.
Tenía bastante relación blogueril con Elena de El Delantal Verde y con Virginia de Creativegan, Ellas se acuerdan de mi blog seguro, aunque Elena también abandonó el suyo y se dedica a sus cosas 🙂
Sí, Elena desapareció. Y es una pena, me gustaba mucho su blog…
[…] mismos miembros del Candle Cafe los que montaron el Candle 79 en Nueva York, lo cierto es que el hummus del Candle Cafe está mucho más rico. Aquí prescinden del comino, que yo creo que es fundamental. Pero, para la […]
[…] diciendo que, como el hummus del Candle Café no hay otro. Pero… ¿por qué limitarse a una sola receta cuando se pueden hacer muchas más? […]
[…] que no usaba nada procedente de animales. Todo lo que he hecho de este libro ha salido perfecto. Su hummus, siempre lo digo, es el que más me gusta de todos los que he probado. Y han sido unos […]
[…] el blog y aumentando mi repertorio de recetas. Lo cierto es que rara vez repito alguna, salvo el hummus del Candle Cafe, la harira y el ragú, además de los seitanes, de los que sigo ampliando el […]
[…] blog puedes encontrar muchos, como este con mantequilla de cacahuete; este otro, que sabe a pizza o el del Candle Cafe, que es mi […]
[…] dos clases, uno de zaatar que saldrá próximamente porque he cocinado mucho estos días, y el hummus del Candle Café, que es, posiblemente, la única receta que me sé de […]
[…] hummus me gusta casi tanto como el del Candle Café, que ya sabéis que está en el top del hummus […]
[…] (que es una de mis especias favoritas). Ni alguno de los muchos hummus que tengo publicados, como el del Candle Café, que siempre es un acierto, o el hummus con zaatar (son mis dos hummus favoritos). El hummus Mtabal […]
[…] salvo el tomate frito, el hummus y el ragú de seitán, es que no he repetido una receta en cuatro años. Generalmente, la peña […]
[…] ¿Que por qué lo sé? Porque he probado muchos: en restaurantes y caseros. ¿Cuáles son? El hummus del Candle Cafe, que es un restaurante vegano muy mono de Nueva York, y el hummus con zaatar (nota mental: preparar […]
[…] toda la intimidad que podemos crear cuando estamos frente a un risotto de champiñones y un bol con hummus. Sí, este es un blog de cocina, qué se le va a hacer. Admiro mucho a este hombre, por muchas […]
[…] veganos con más fama del mundo. Yo sigo probando hummus para deciros lo que ya sabéis: que, como el del Candle Café, no hay ninguno. Por muy buenos que estén todos los […]
[…] mi receta favorita de hummus siempre será la del hummus del Candle Café, que es completamente insuperable (aunque en clara competencia con el hummus con zaatar), pruebo […]